El Tratado de Versalles, junio 1919
Los Estados Unidos de América, el Imperio Británico, Francia,
Italia y Japón, potencias designadas en el presente tratado como las
principales potencias aliadas y asociadas [...], de una parte, y Alemania, de
otra, han convenido las disposiciones siguientes [...].
PARTE III. Cláusulas políticas europeas
Artículo 42. Se prohíbe a Alemania mantener o construir fortificaciones, sea sobre el lado izquierdo del Rhin, sea sobre su lado derecho [...].
Artículo 43. Son igualmente prohibidos en la zona definida en el
artículo 42, el mantenimiento y la concentración de fuerzas armadas, sea a
título permanente, sea a título temporal [...].
Artículo 45. En compensación de la destrucción de las minas de
carbón en el N. de Francia [...] [Alemania] cede a Francia la propiedad entera
y absoluta de las minas de carbón situadas en el Sarre [...].
Artículo 51. Los territorios cedidos a Alemania en virtud de los
preliminares de paz firmados en Versalles el 26 de febrero de 1871 y del
Tratado de Francfort de 10 de mayo de 1871, son reintegrados a la soberanía
francesa [...].
Artículo 80. Alemania reconoce y respetará estrictamente la
independencia de Austria [...]
Artículo 81. Alemania reconoce la completa independencia del
Estado checoslovaco [...] y las fronteras de este Estado tales como serán
determinadas por las Potencias aliadas y los Estados interesados [...].
Artículo 87. Alemania reconoce la completa independencia de
Polonia [...].
Artículo 100. Alemania renuncia en favor de las principales
Potencias aliadas y asociadas a todos los derechos y títulos [...] sobre la
ciudad de Dantzig y su territorio [...].
Artículo 102. La ciudad de Dantzig, con su territorio [...] es
constituida como ciudad libre y situada bajo la protección de la Sociedad de
Naciones [...].
Artículo 116. Alemania reconoce y se compromete a respetar como
permanente e inalienable la independencia de los territorios que formaban parte
del antiguo Imperio de Rusia el 1 de agosto de 1914 [...].
PARTE IV. Derechos e intereses alemanes fuera de Alemania
Artículo 119. Alemania renuncia, en favor de las principales Potencias aliadas y asociadas, a todos sus derechos y títulos sobre sus posesiones de ultramar [...].
PARTE VIII. Reparaciones
Artículo 231. Los Gobiernos aliados y asociados declaran y Alemania reconoce que Alemania y sus aliados son responsables, por haberlas causado, de todas las pérdidas y de todos los daños sufridos por los Gobiernos aliados y sus naciones como consecuencia de la guerra, que les ha sido impuesta por la agresión de Alemania y de sus aliados.
Artículo 232. Los Gobiernos aliados y asociados exigen [...] y
Alemania adquiere el compromiso, de que sean reparados todos los daños causados
a la población civil de las Potencias aliadas y asociadas, y a sus bienes (...).
Artículo 233. El importe total de los susodichos perjuicios; por
los cuales es debida una indemnización por parte de Alemania será fijado por
una Comisión interaliada [...]; las conclusiones determinadas al respecto serán
redactadas y notificadas al Gobierno alemán el 1 de mayo de 1921 lo más tarde,
representando la totalidad de sus obligaciones [...].
Artículo 234. La Comisión de indemnizaciones deberá, después del
1 de mayo de 1921, estudiar de vez en cuando los recursos y la capacidad de
Alemania, y tras haber dado a los representantes de este país la equitativa
facultad de hacerse escuchar, tendrá todos los poderes para ampliar el período
y para modificar las formas de pago [...].
No hay comentarios:
Publicar un comentario